Opinion

Anécdotas en las ortofotos aéreas

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Muchas veces la gente se cree que todas las ortofotos que publican las Comunidades Autónomas están revisadas, pero hay infinidad de ellas que están manipuladas, en especial los vuelos antiguos (antes del año 1980)

Este ejemplo de la ortofoto del año 1946 de Villarejo donde se ve el hachazo, en la carretera de Villamanrique antes del cruce con el camino de Fuentidueña, así que cualquier medición hecha con esta ortofoto entre la Dehesilla (Izquierda) y Valdeajuelos (derecha) estaría en cuarentena.

image022202

Pero como uno no se fía ni de la mitad de la cuadrilla, para evitar estos disgustos yo si tengo la original sin manipular, a la izquierda el camino de la dehesilla a la derecha la carretera de Villamanrique y la zona clara en el centro es la vereda de San José.

image003.jpg

Esta ortofoto de Villarejo que todo el mundo conoce es de la Plaza de Toros del año 1967, alguien se hizo un lio mental y como no le cuadraba repitió la plaza así que hay el doble de corrales y muchos tendidos, pero eso no es el problema cualquier trabajo que se haga en los alrededores será una chapuza.

image005.jpg

Esto es otra cosa, la ortofoto es del año 1984 de la plaza de toros, cuando el encierro de reses se hacía por la calle García Márquez donde se aprecia el vallado sin quitar

image007.jpg

Esto que estoy diciendo no es una broma y no pasa solo en Villarejo, en esta ortofoto del año 1967 de Chinchón, para uno que no conozca el pueblo, diría que bonita iglesia tiene en su casco histórico ese pueblo, pero ¿Dónde está la plaza? Pues según esta gente de las ortofotos, está desaparecida y no existe.

image009.jpg

Esta es la foto de la plaza desaparecida al Sur de la Iglesia y la fecha coincide con las fiestas del año 1984, se ve el vallado de toriles y los tendidos, las banderitas en forma radial y los coches aparcados en el albero

image011.jpg

En Villarejo también teníamos fiestas y banderitas que salían todas desde el tejado del Ayuntamiento como se puede apreciar en esta foto del año 1984 de la primera rehabilitación de la plaza, con la fuente en el centro, antes de la construcción del nuevo ayuntamiento

image013.jpg

Esto es otra anécdota, es un avión de Iberia que volaba debajo del avión fotogramétrico cerca del puente de Perales sobre el rio Tajuña, en la ortofoto del año 2007.

image015.jpg

Y para finalizar esta ortofoto es de una parcela cerca del cañuelo y estos circulos tienen una explicacion, lo puede hacer un caballo o cualquier ganado atado a una cuerda que cada unos dias le cambian de sitio y se come el pasto.

image017333

 

Luis Domingo García
Ingeniero Técnico en Topografía

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search