Con el nuevo supermercado de Mercadona abierto en Villarejo este mes de Noviembre ya tenemos 2 supermercados para que cada uno elija los productos según sus gustos, ahora hay pasillos más amplios y más cómodo hacer la compra y el aparcamiento es más funcional, la distancia entre los dos supermercados es de 1 kilometro, algunos tenemos que coger el carrito y darnos un paseo al trasladarse de su domicilio actual hasta el nuevo emplazamiento de los dos supermercados (para los que no tenga coche) para los que si tengan coche lo mismo les da uno que otro.
Al ser la estructura constructiva del pueblo más largo que ancho (2kmX1 km) los centros de gravedad de las viviendas o casas que le corresponden a cada supermercado por proximidad han variado y modificado las distancias a los nuevos supermercados a partir de esta modificación de situación de Mercadona.
la línea de separación equidistante de los dos supermercados en esta foto la podemos observar en color rojo, esta línea de separación equidistante entre los supermercados empieza por la calle San José o Carretera de Villamanrique, calle iglesia, calle Jacinto Benavente, Mayor y Yeserías y es una línea que tiene la misma distancia de las casas a los dos supermercados suponiendo esta una línea recta.
Aprovechando esta ortofoto he dibujado en color amarillo, las construcciones existentes en Villarejo en el año 1946 (aproximado), donde la estructura constructiva era más circular que alargada y en color Negro la línea de unión entre los dos supermercados que mide aproximadamente 1 km.
El 30 Noviembre del año 2020 se ha inaugurado el supermercado de Mercadona y el día 3 de Noviembre se dio de alta en Catastro la nueva construcción para que la Gerencia de Catastro iniciara el expediente de la nueva construcción para valorar y pagar la contribución que le correspondiera.En septiembre del año 2019 se inauguró el supermercado de Ahorramas y a últimos del mes de Agosto de ese mismo año los responsables de Ahorramas dieron de alta la nueva construcción para que la Gerencia de Catastro iniciara el expediente de la nueva construcción para valorar y pagar la contribución que le correspondiera.
Esta situación que es normal, donde Ahorramas y Mercadona han cumplido correctamente con su obligación como empresas serias que son, no se corresponde del todo por la forma peculiar de funcionar en Villarejo de Salvanés, de que una casa cuando se derriba no se inicie el expediente 904A para considerarlo primero solar y una vez terminado la construcción se de alta como nueva construcción, para algunas personas de Villarejo les parecerá que es raro (a no ser que oficialmente en el ayuntamiento si aparezca pero no en el Catastro que es lo importante) la consecuencia es que las construcciones nuevas incluso negocios que hay en estas nuevas construcciones no figuran en catastro y por lo tanto no pagan ninguna cantidad de impuesto de bienes inmuebles (I.B.I) por que no están valoradas en catastro y esperan a que cuando haya una revisión les afecte y con un poco de suerte, se ahorren unos cuantos años de pagar la contribución.
Por otra parte, nadie revisa los usos que hay dentro de estas construcciones y nos encontramos negocios de hostelería que pagan como viviendas, oficinas que pagan unas como viviendas y otras como comercios, restaurantes-cafeterías que pagan como comercios, oficinas que están en garajes o aparcamientos, y así seguiríamos una tras otra….
Otra anécdota que existe en la señalización vertical en la rotonda cerca de Mercadona es que hay una indicación de que Villarejo se encuentra a 2 km, es decir desde este punto Villarejo según el MOPU está más o menos entre el Instituto y el Happy.
En el año 1946 el ejército Americano realizo un vuelo prácticamente de toda España ( aunque no existían relaciones diplomáticas con los americanos y había un bloqueo de Europa a Franco) los medios eran de gran calidad para la época, pues eran los que se utilizaron en la segunda guerra mundial), pero el poco uso y el mal almacenaje de los rollos por el Servicio Geográfico del Ejercito que no fueron los adecuados y aunque actualmente están escaneados algunos están rotos y borrosos, este es la foto del casco urbano de Villarejo, (la plaza de toros que se ve en la foto es la del Pingüino , el solar grande que hay cerca del convento es el colegio Santa Elena, el hospital se aprecia muy bien por su forma cuadrada, en la parte izquierda de la foto se ve la fábrica de harinas en la salida de la carretera de Belmonte, donde está actualmente el Ahorramas y en el Sureste se observa el calvario, el solar del cuartel y un caminillo hacia la sombra del árbol gordo donde está el pozo nuevo.
Esta foto es para los estudiosos, pues es algo complicado solicitarla en el Servicio Geográfico del Ejercito.
Luis Domingo Garcia
Ingeniero Tecnico en Topografia