La entrevista de Patricia

Entrevista a Miguel Ángel Garnacho Ayuso

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

Una forma de vida

mag6 copiaMiguel Ángel Garnacho Ayuso es uno de los deportistas de nuestro municipio, Villarejo de Salvanés. Lleva su nombre a lo más alto a través del sacrificio, la disciplina, la fuerza de voluntad y una asombrosa capacidad de sufrimiento. Empezó con mucha ilusión para convertirse en un profesional del ciclismo, pero cambió la meta y descubrió otros deportes como el atletismo o el triatlón, disciplinas que domina a la perfección. Actualmente, tiene muchos frentes abiertos, el estreno de su nueva paternidad, su nuevo puesto laboral y los nuevos retos en el ámbito deportivo. Estamos convencidos de que triunfará en todos ellos.

Pre.- ¿Qué te llevó a adentrarte en el mundo del deporte?

mag2Res.- Me adentré en el mundo del deporte gracias a las gestas de Miguel Induráin. Me encantaba ver las etapas del Tour y después coger mi bici e intentar imitarlo. Poco a poco le fui cogiendo el gustillo y al poco tiempo estaba entrenando en el polígono con los chicos del Club Escuela Ciclista Villarejo, ahí empezó todo allá por 1995.

Pre.- ¿Sigues teniendo la misma motivación que al principio?

Res.- Las motivaciones van cambiando. Cuando comencé era una mezcla de motivación e ilusión, a medida que van pasando los años la ilusión se va perdiendo, pero la motivación no la puedes perder, porque es necesaria para mantener los ritmos altos en los entrenamientos, sufrir en competición, etc.

Pre.- ¿Qué preparación sigues para poder mantener tu resistencia física? ¿Varía mucho cuando la enfocas para una competición?

Res.- Suelo entrenar cuatro días en semana, dos de carrera a pie y dos de bici como mantenimiento. Cuando se acerca una competición depende de si es de atletismo, duatlón, ciclismo... me centro más en entrenar esa disciplina específicamente y cuido mucho más la alimentación, así como los descansos. Lo que más varía es la intensidad de esos entrenos cuando se va acercando la competición.

Pre.- Llevas una vida dedicada al deporte ¿qué te da él a cambio?

Res.- Además de sentirte bien físicamente, las amistades y los lugares que conoces, el deporte te da una capacidad especial para tomar decisiones en la vida cotidiana, te mantiene con una actitud positiva, te enseña a trabajar en grupo y te da una energía vital que te mantiene activo.

Pre.- ¿Alguna vez te has enfrentado a una lesión grave?

mag7Res.- Puedo decir que he tenido mucha suerte con las lesiones, ya que no he tenido ninguna grave por sobrecargas. Las lesiones importantes han venido por caídas en bici, y casualmente la más grave no fue compitiendo ni entrenando, fue usando la bici como medio de transporte en 2015. Un conductor abrió la puerta de su coche sin mirar y me fracturé la clavícula. Estuve 3 meses de baja, pero en ese tiempo reflexioné y me hizo replantearme muchas cosas y puedo decir que me vino hasta bien. Llevaba un ritmo de vida que no podía ser. Muchas veces es bueno parar y coger aire renovado para tomar una decisión.

Pre.- En tu palmarés ¿cuál dirías que ha sido el trofeo que más te ha costado conseguir o que más esfuerzo te ha requerido?

Res.- Sin duda cuándo conseguí el primer puesto en el ranking de la Copa de España de duatlón Cross 2013 en categoría Absoluta. Llevaba varios años quedándome cerca, y es que una clasificación así en la que puntúan varias pruebas élites de nivel nacional, es muy difícil de conseguir. Tienes que ser muy regular, estar muy bien de forma toda la temporada y no tener ningún fallo mecánico. Sin duda es el trofeo más destacado de mi carrera deportiva que a posteriori me trajo la oferta de equipos, patrocinadores y poder competir a nivel internacional.

Pre.- ¿Cuáles son tus objetivos personales y profesionales a largo y corto plazo?

Res.- En cuanto a lo personal acabo de estrenar mi segunda paternidad y estoy en ese proceso de hacer "encaje de bolillos" para sacar tiempo para todo. En cuanto a lo profesional este año también he adquirido un puesto de mayor responsabilidad en la empresa donde trabajo. Está siendo un año intenso en todos los sentidos, pero siempre pensando en mejorar y seguir avanzando.

Pre.- ¿Cuáles son tus referentes actuales, dentro y fuera del deporte?

mag3Res.- Deportivamente hablando, Miguel Induráin, poco hay que decir de su palmarés y de cómo es como persona. Cómo se comportaba ante los medios, ante los aficionados y con sus rivales. Un ejemplo, sin duda. Y fuera del deporte cualquiera de mis abuelas, con lo mal que lo pasaron en la postguerra y apenas han pisado el hospital, con lo que trabajaron desde niñas y nunca han necesitado un fisioterapeuta, nunca han tenido vacaciones y no saben lo que es la ansiedad, cómo han dado su vida para cuidar a otros y no se han quejado de nada, un referente en los días que corren.

Pre.- ¿Piensas en una retirada o todavía nos queda deportista alcorano para rato?

Res.- ¿Retirarme de hacer lo que me gusta? ni hablar. Seguiré haciendo deporte mientras pueda y si el cuerpo me permite soportar ritmos altos, seguiré compitiendo porque es algo que me apasiona.

Pre.- ¿Qué mensajes lanzarías a los vecinos de Villarejo para animarles en el deporte y a seguirte en tus logros?

Res.- Pues muy sencillo, si tienen intención de empezar a practicar algún deporte que lo hagan ya, que no esperen a mañana y tengan paciencia, que los resultados y las satisfacciones tardan en llegar (y no me refiero a trofeos) pero con constancia y algo de sacrificio llegan. Y qué mejor forma de empezar que  en nuestra Legua el 15 de septiembre, que se apunten que hay muchas personas de todos los niveles, desde los más rápidos, hasta los que acaban de empezar. Seguro quedarán encantados y enganchados.

patriciaPor Patricia Prudencio Muñoz

mag0

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search